![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
Laboratorio de Periodismo - Fundación Luca de Tena
Jan 15, 2025 · Laboratorio de Periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para cubrir las necesidades derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales
Una nueva investigación invita a superar la neutralidad tradicional …
6 hours ago · Una nueva investigación invita a superar la neutralidad tradicional en el periodismo frente a la brecha de género. Un estudio llevado a cabo por la investigadora María Gorosarri, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), sugiere que el periodismo debe adoptar un enfoque más proactivo para evitar la perpetuación de estereotipos de género.
La brecha digital y la falta de políticas limitan el impacto de la IA ...
1 day ago · Brecha tecnológica y desafíos en la regulación. El informe de TRF Insights subraya que los debates sobre IA en el periodismo han estado dominados por una perspectiva occidental, sin prestar suficiente atención a las desigualdades tecnológicas que existen entre diferentes regiones. Mientras que en mercados como Europa o Norteamérica las discusiones giran en torno a cuestiones como la ...
Cursos de Periodismo
Plataforma de cursos sobre periodismo. Bienvenidos a la plataforma de cursos masivos abiertos online (MOOC) del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena.Este nuevo proyecto nace con la vocación de ayudar tanto a periodistas como a estudiantes de periodismo a profundizar en algunas de las tendencias actuales, cuyo conocimiento es fundamental para desempeñarse con éxito ...
Cursos - Cursos de Periodismo
Una iniciativa de la Fundación Luca de Tena. La Fundación Luca de Tena es una organización sin ánimo de lucro que desde 1933 dirige sus esfuerzos a prestar atención educativa, social y psicológica a las familias de periodistas que han sufrido la pérdida del padre o madre de familia, así como a periodistas en situación de desempleo, …
Las newsletters encaran 2025 con mayor uso de IA y un auge en …
Jan 29, 2025 · Las newsletters afrontan 2025 con previsiones de crecimiento, reconfiguración en los modelos de publicación y mayor protagonismo de la inteligencia artificial. Brad Wolverton, creador del boletín informativo “Newsletter Examples”, y Jim Hamilton, autor de contenidos sobre estrategias de monetización, han compartido sus pronósticos para el sector. Ambos coinciden en que la competencia ...
Laboratorio de Periodismo Luca de Tena
3 days ago · Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.
ACTUALIDAD - Laboratorio de Periodismo Luca de Tena
6 days ago · Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.
La revolución de la inteligencia artificial en las redacciones: tres ...
Jan 7, 2025 · Varias conclusiones del informe “The AI Revolution in Newsrooms: Three Paths to the Future”, de Frontiers, elaborado por John Hashimoto, señalan que la inteligencia artificial (IA) continúa adentrándose en las redacciones de forma acelerada y plantea cambios en todos los eslabones de la cadena informativa. El documento destaca, entre otras cuestiones, que las empresas periodísticas […]
Cómo se enseña hoy el periodismo del futuro
Dec 30, 2024 · Laboratorio de periodismo es una iniciativa de la Fundación Luca de Tena que nace para tratar de cubrir las necesidades de los periodistas derivadas de la transformación del sector, el cambio disruptivo del negocio de la información y la demanda de nuevos perfiles profesionales en entornos en los que dicha formación no está, en la mayoría de los casos, al alcance de los nuevos profesionales.