News

Comienza una nueva edición de los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE), espacios pensados para acompañar a chicos de primaria y secundaria en el fortalecimiento de sus ...
Es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno si pertenecés a uno de los grupos priorizados.
Bienestar en Red es una de las primeras acciones del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027 y tuvo su evento de presentación en la Escuela Técnica N.º 20 D.E. 20 del Polo Educativo Mataderos, ...
Trabajamos para hacer de Buenos Aires una ciudad más sustentable y accesible, donde el espacio público y el cuidado del ambiente se unan para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Coordina la elaboración del programa de acción general de gobierno, diseña y propone la política de transformación y modernización del Estado.
Ofrece múltiples y variadas acciones artístico-culturales en forma gratuita en todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Abre la inscripción del segundo semestre para los talleres de literatura y cine de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad Desde el 10 de julio, los vecinos interesados podrán inscribirse para ...
Glosario de términos referidos al Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El presente trabajo es una actualización referido a los términos de uso frecuente en el ...
Con el objetivo de incentivar el uso de autos amigables con el ambiente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó la resolución que establece el circuito para hacer operativa la exención del ...
Accedé al listado de inspectores autorizados por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor para realizar tareas de fiscalización y control de la normativa vigente.
El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre - J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del ...
Según las crónicas de la Conquista de América, la calabaza, fruto de la planta lagenaria siceraria, fue el primer recipiente en el que se tomó mate. Los pueblos guaraníes la llamaban "caiguá" y en ...