El Colegio de Enfermería de Sevilla aumenta un 14% la inversión destinada al IV Plan de Investigación y reconoce los mejores ...
El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos al que se enfrentan hoy todos los sistemas sanitarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el principal objetivo de la ...
Hasta el 16 de febrero de 2025 se encontrarán abiertas las preinscripciones a las tres carreras disponibles en la Facultad de ...
En un país en el que más del 30% de la población padece algún problema en este ámbito, Karla Caballero representa una ...
La Asesoría Jurídica de SATSE Madrid argumentó que se estaba discriminando al menor nacido en una familia monoparental 'al ...
El sindicato SAE exige a la Gerencia que realice una evaluación de riesgos laborales por la sobrecarga de trabajo y el mal estado de las instalaciones, con infraestructuras "obsoletas y desatendidas", ...
La sanidad española enfrenta un panorama desafiante pero también lleno de oportunidades. Desde los avances tecnológicos hasta ...
La implantación de la universidad privada en Avilés, pendiente aún de la autorización del Principado para comenzar su ...
Las residencias en salud pública se destacan por la calidad de la formación del recurso humano que atenderá las demandas de ...
Con solo 22 años y en su primer intento, Marina Garrido Segura ha logrado el número 1 del EIR 2025. La joven se inscribió en ...
El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid, el SUMMA 112, impartió un total de 227 acciones formativas durante el año 2024 dirigidas a sus profesionales, cifra que sup ...
Víctor Bohórquez, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. Investigar en enfermería es indispensable para mejorar la práctica clínica.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results