News

El pueblo ubicado en el estado Bolívar a orillas del río Cuyuní, ha sido escenario de matanzas, grupos armados que cobran renta a los mineros artesanales y la destrucción del ecosistema.
Tolima Desde el 2024 el Tolima viene enfrentando un brote de Fiebre Amarilla, a pesar del esfuerzo de las autoridades de salud por avanzar en el proceso de vacunación donde ya se han logrado ...
Los monos no transmiten la fiebre amarilla a humanos y, por el contrario, son aliados clave en su detección temprana, advierten expertos.
Las autoridades médicas en Norte de Santander han confirmado que se han logrado descartar los casos de fiebre amarilla que estaban sospechosos, lo cual da un parte de tranquilidad a la ciudadanía.
Nación Preocupante aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia: Tolima concentra la mayoría de muertes Nuevo reporte de Minsalud alerta sobre regiones con más casos y muertes a causa del virus.
Canadá desarrollará su primer banco de vacunas contra la fiebre aftosa y eligió a una empresa argentina Se trata de Biogénesis Bagó, que también es banco de antígenos de otros países, como ...
La fiebre tifoidea es causada por la bacteria “Salmonella typhi” y se transmite por la ingesta de alimentos o agua contaminada.
Algunos países africanos o de América Latina exigen la vacunación contra la fiebre amarilla para permitir la entrada de viajeros.
Se ha detectado en Salamanca el primer caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC). Así lo ha confirmado la Junta de Castilla y León. Es una enfermedad endémica en África, los Balcanes ...
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse ...