News

El presidencialismo trajo consigo dos elementos definitorios: su origen independiente y la vocación de contrapesos.
No lo dije una, ni dos, ni en tres ocasiones. No, lo cierto es que desde 2017 y en decenas de entregas del Itinerario ...
La división de poderes se consolida y adquiere vigencia posteriormente durante el movimiento intelectual y político que se conoce con el nombre de “Ilustración”, durante el siglo XVIII.
El Gobierno Federal va por una reforma electoral sin sumar a la sociedad civil, académicos y la oposición, advierte la ...
La igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de discriminación, resaltó la dependencia.
Una democracia no se define por el número de elecciones, sino por los límites al poder. La división de poderes es esencial.
La frase del morenista es la misma que usó el candidato presidencial del PAN en 1994, Diego Fernández de Cevallos.
La confrontación nos aleja de resultados democráticos; la conciliación nos acerca al progreso. El poder no es un fin, sino un ...
Atrás quedaron los organismos que funcionaban de manera autónoma. Muchos organismos han sido debilitados, como el Instituto ...
Morena podría ceder diputados al PVEM para impedir que el PAN presida la Cámara de Diputados en el segundo año de la LXVI ...
En opinión de Samuel Palma, la desaparición de instancias autónomas y el alineamiento de los poderes judicial y legislativo, ...
Los integrantes de este poder son colaboradores del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, exfuncionarios e integrantes de ...