News

Fue hasta 1953, y por una petición de la ONU, que el sufragio femenino se convirtió en una realidad para las mexicanas, con México siendo el último país de AL en oficializarlo.
La lucha Elvia Carrillo por el voto de la mujer permitió que en su estado — Yucatán— se concretará, sin estipulado legal, la obtención del sufragio para las mujeres del estado, y por ende ...
Finalmente, el 5 de julio de 1961, el Poder Ejecutivo la promulgó oficialmente la ley 704/61, de derechos políticos de la mujer luego de 7 años de lucha constante por parte de Liga Paraguaya ...
Lucy Stone fue la primera mujer de Massachusetts en obtener un título universitario Library of Congress of Washington. ... creando así en 1869 la Asociación Americana por el Sufragio de la Mujer.
Y Geraldine Ferraro —la primera mujer candidata a la vicepresidencia— se vistió de blanco cuando aceptó esa nominación en la convención demócrata de 1984. Ha habido otros momentos también.
Un debate recurrente en la política española y, a modo de eco, en las redes sociales, tiene como protagonista la supuesta oposición del PSOE a que se aprobara el sufragio femenino durante la ...
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en ...
El 17 de junio de 1956, medio millón de peruanas votaron por primera vez en una elección presidencial, marcando un antes y un después en la historia de nuestro país.
La Ley 98 de 1941 especificó estas limitaciones: “La mujer panameña, mayor de 21 años que posea diploma universitario, vocacional, normal o de segunda enseñanza, podrá elegir y ser elegida ...
Lisboa, 7 mar (EFE).- El Parlamento de Portugal evocó este viernes el 50 aniversario de la universalización del derecho de las mujeres al voto en el país con un llamado continuar luchando por ...