Durante la gestión 2024, la Fuerza de Tarea Conjunta erradicó y racionalizó más de 10.000 hectáreas de cultivos de coca, el ...
Gómez tiene una larga trayectoria como periodista, ha trabajado en medios de comunicación importantes como La Razón, la red ...
COFECAY y ADEPCOCA invitan a Andrés Gómez a ser candidato presidencial, destacando su liderazgo y honestidad como alternativa para enfrentar la crisis y representar a los sectores olvidados del país.J ...
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, presentó “cifras históricas” sobre la cantidad de cocales de los últimos 25 años. Dijo que antes de la puesta en vigencia del actual modelo se llegó a ...
El viceministro Jaime Mamani informó que el 85% de la erradicación se realizó en zonas no autorizadas, mientras que la racionalización en el Chapare enfrenta bloqueos desde hace 226 días.En un balance ...
De acuerdo con el informe la representante de la UNODC en Bolivia, Mónica Mendoza, señala que para el año 2023 hubo un ...
Hay preocupación porque los cocales en zonas no tradicionales se incrementaron. El caso más llamativo es el de Ichilo (Santa ...
LA PAZ, 18 feb (Xinhua) -- Los cultivos de hoja de coca en Bolivia aumentaron un 4 por ciento en 2023, alcanzando las 31.000 hectáreas, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la ...
Los cultivos de coca en Bolivia se expandieron 4% en 2023 con respecto al año anterior y alcanzaron las 31.000 hectáreas, 583 ...
Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% ...
Los cultivos de hoja de coca en el país se incrementaron un 4% en 2023, pasando de 29.900 a 31.000 hectáreas, según el ...
La ONUDC emitió al menos cuatro recomendaciones al gobierno de Bolivia, entre ellas, pidió mejorar los controles, fortalecer ...