News

WASHINGTON (Reuters) - El fósil de un homo erectus con una cintura ancha hallado en Etiopía sugiere que las hembras de la especie prehumana balanceaban sus caderas mientras caminaban y que daban ...
(UNIVERSIDAD DE LEIDEN) Hallazgos arqueológicos en el fondo marino frente a la costa de Java, Indonesia, ofrecen una perspectiva única de cómo y dónde vivió el Homo erectus hace 140 mil años.
Allí se encuentra el Homo erectus, que se cree que vivió entre un período de dos millones de años a 117.000 años, y que fue la primera especie en caminar totalmente erguida.
Madrid, 16 ene (EFE).- Hasta ahora se pensaba que el Homo sapiens había sido la única especie capaz de adaptarse y vivir en climas extremos pero, ahora, un estudio ha descubierto que, hace un millón ...
Los seis individuos son formas tempranas de 'Homo erectus', un ancestro humano que vivió a principios del Pleistoceno (entre 2,59 millones de años y 10.000 años a. C.), cuando nuestros ...
Un nuevo estudio desvela que esta especie humana logró prosperar en entornos áridos y hostiles del África oriental mucho antes de lo que se creía, lo cual replantea el papel del Homo erectus ...
La pereza contribuyó, en parte, a la extinción del Homo erectus, un homínido extinto que habitó la Tierra en un período que abarca entre unos 1,8 millones de años y 350.000 años antes de ...
Un estudio, liderado por el investigador Julio Mercader del Institut Català de Paleontologia Humana i Evolució Social (Iphes), ha revelado que el Homo erectus fue capaz de prosperar en entornos ...
Este estudio demuestra que los Homo erectus supieron explotar los recursos naturales de la Garganta de Olduvai (Tanzania, África), hace aproximadamente un millón de años.
EVOLUCIÓN HUMANA Homo erectus, el pionero que sobrevivió al clima desértico hace más de un millón de años Publicado por: Redacción EFEverde 18 de enero, 2025 Madrid X Bluesky ...
Madrid, 16 ene (EFE).- Hasta ahora se pensaba que el Homo sapiens había sido la única especie capaz de adaptarse y vivir en climas extremos pero, ahora, un estudio ha descubierto que, hace un ...