La empresa Newsan, propiedad de la familia Cherñajovsky y con presencia en los sectores de electrodomésticos, alimentos, desde 2024, limpieza tras la compra de Procter & Gamble en Argentina, ha sumado ...
Ana Laura Wegier Briuolo, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, afirmó que los productos derivados del maíz consumidos en México no representan un riesgo para la salud.
En un mundo donde la sostenibilidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria, Ecoganic, la innovadora empresa española fundada por Matías Daud e Ignacio Alonso, está transformando la agricult ...
Walmart Chile ha dado un paso audaz hacia la modernización del retail con el lanzamiento de la primera fiambrería automatizada a nivel global.
El Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha sido ...
Beyond Meat e Impossible Foods buscan posicionarse en la categoría de alimentos ultraprocesados saludables con el objetivo de ...
Uno de los mayores retos para la industria alimentaria es gestionar los microorganismos patógenos que amenazan la seguridad e ...
La industria alimentaria enfrenta un desafío global: reducir el impacto ambiental generado por el uso de materiales de ...
Una nueva encuesta realizada por Cayena, un mercado especializado en el suministro de aportes de alimentos al sector B2B, ...
El mango es uno de los principales productos agroexportadores de Perú y otros países de la región, como México y Brasil, ...
La clasificación por aire se consolida como una tecnología clave en la obtención de nuevos ingredientes, combinando innovación y sostenibilidad para transformar la industria alimentaria.
Tres organizaciones han denunciado la presencia del aspartamo en más de 2.500 productos sin azúcar o bajos en calorías que se venden en Europa, incluyendo bebidas como Coca-Cola Zero, Pepsi Max y Spri ...