La Ley 21.553, conocida como la Ley Uber, regulará el transporte en Chile a partir de febrero de 2024, pero genera ...
Luego que de forma inédita el Gobierno retirara nuevamente el reglamento para que funcione la denominada “Ley Uber”, el ...
La Legua: un sector marcado por la inseguridad en Santiago de Chile El lugar donde ocurrió ... los usuarios de aplicaciones de transporte como Uber, quienes ven en este tipo de incidentes un ...
Durante la jornada del martes 4 de febrero, una mujer de ciudadanía venezolana, expuso en redes sociales una situación, la ...
Tras la situación surgió la denuncia en TikTok, donde la mujer extranjera expuso su situación. “Primera vez que recibo un acto de xenofobia en Chile”.
Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región andina, se presentó en Negocios 360 y dio a conocer los planes de la empresa y el impacto económico en los miles de peruanos que trabaja ...
En el listado también mencionó que “Santiago está muy sucia” y que actualmente hay una “enorme cantidad de gente durmiendo en ...
Durante las últimas horas, comenzó a circular a través de redes sociales un video publicado en TikTok en donde una mujer ...
Uber no es una empresa de transporte, ni una aplicación de taxis y tampoco contrata empleados como conductores. Es una empresa de tecnología con alcance global ...
La Ley 21.553, conocida como la Ley Uber, regulará el transporte en Chile a partir de febrero de 2024, pero genera controversia entre las plataformas por restricciones que afectan su operación.