Más concretamente, los de la DO Rías Baixas, convertidos en referencia internacional tras más de 30 años gracias a sus uvas -con la Albariño como mascarón de proa- o su privilegiado terroir.
El presidente provincial auguró que será «una verdadera fiesta de la camelia» que se exporta desde las Rías Baixas «a todo el mundo». La campaña de promoción del destino turístico Rías ...
Luego, la entrada en Europa obligó a la utilización de una alusión geográfica que dio lugar a la actual DO Rías Baixas. Por aquel entonces la superficie cultivada no alcanzaba las 300 hectáreas.
Cifras concluyentes en las que también ha influido la presencia de la Denominación de Origen Rías Baixas, cuya participación en el salón del vino catalán ha sido la más destacada que se ...
Hoy, sin embargo, la presencia de estos cetáceos en la costa de las Rías Baixas empieza a ser menos insólita, al igual que la de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae). En los últimos ...
O para mayor concreción, en la flor de las Rías Baixas. Da igual cómo decidamos llamarla. Lo cierto es que en el calendario de eventos de la Sociedad Española de la Camelia, la hegemonía ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results