Por qué hay cada vez más algas en la costa? El arribazón, la acumulación masiva de algas y plantas marinas en la costa, es un proceso natural causado por grandes oleajes y temporales. Su papel en los ...
Un nuevo estudio de una universidad de Suecia reveló los beneficios de la fermentación de las algas marinas como alternativa alimentaria. A su vez, destacaron sus ventajas nutritivas y otros ...
La fibra a base de algas SeaCellâ„¢ se produce exclusivamente a partir de materias sostenibles 100% biodegradables, cuyas fibras se obtienen mediante un proceso ecológico que ahorra energía y ...
El Centro de Biotecnología de la UdeC, con el financiamiento del Fondef, desarrolló compuestos en base de algas marinas, que permitir controlar dos plagas que afectan a la industria forestal ...
Y es que en la localidad tarifeña ya se ha formado un extenso vertedero provisional compuesto por una montaña de 40.000 toneladas de estas algas, que son consideradas como residuo sólido urbano.
"la primera fabricada con fibra textil a partir de algas, además de plásticos reciclados recogidos del océano y de pulpa de madera". La vestimenta cuenta también con logos luminiscentes ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results